Hoy os traemos una actividad para trabajar la disgrafía.

Hola a todos y a todas!! Somos trabajadoras del Departamento de Sensibilización de COCEMFE-Badajoz. A través de este BLOG, os vamos a mostrar nuestra labor y además os vamos a ofrecer recursos y actividades para que podáis trabajar con niñ@s y adolescentes. Estos recursos están destinados a profesionales de la educación y la psicología, familiares de niñ@s con necesidades específicas de apoyo educativo y para todas aquellas personas que les pueda servir de utilidad.
Hoy os traemos una actividad para trabajar la disgrafía.
Queremos que volváis con
muuuuuchas ganas para que este curso sea todo un ÉXITO. Para ello, os traemos
estas webs interactivas y gratuitas. Son ideales para hacer un repaso de las
diferentes asignaturas y practicarlas de una forma más amena, a la vez que se
utilizan las TICs de forma controlada y segura.
Escanea cada código QR y accede
directamente a cada portal educativo, tienen multitud de actividades para
reforzar los contenidos que más os hayan costado en el curso pasado.
¡Comparte con nosotros/as otras
webs que utilicéis en casa y/o en el cole, y cuéntanos cómo son!
¡Hola a todos! Hoy os traemos un nuevo material para divertirnos en familia y amigos.
Se trata de un juego
de mesa con el que se trabajarán las emociones de los más pequeños.
La educación emocional
forma parte imprescindible de las competencias y habilidades sociales que los
niños deben desarrollar durante las diferentes etapas escolares, por este
motivo os compartimos actividades como ésta para trabajar en el aula o en casa
la inteligencia emocional. Que nuestros peques sean capaces de identificar y
expresar sus emociones, es incluso más importante que, el desarrollo de otras
habilidades.
En esta actividad, el alumno deberá tirar el dado y responder la pregunta de la carta que recoja y le dicte un compañero. Ganará el primero que consiga llegar a la casilla FIN, contestando adecuadamente a todas las preguntas planteadas durante el juego.
El objetivo principal es que los menores aprendan a expresar sus emociones y estados de ánimo más allá del "bien" o "mal".